
¿Qué es la alfabetización digital?
En primer lugar comienzo dando una definición de alfabetización digital.
La alfabetización digital es la habilidad para localizar, organizar, entender y analizar información utilizando la tecnología digital.
Existen más definiciones sobre la alfabetización digital donde nos la definen como aquella alfabetización que tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología en su día a día.
La alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y
habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la
tecnología informática en la vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales
y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades. Se podría decir que dentro de la alfabetización digital hay muchas maneras de comunicarnos, de informarnos como por ejemplo las videoconferencias, mensajes y correos electrónicos...
Distintos expertos, colectivos, especialistas educativos piden que se introduzcan estas nuevas alfabetizaciones a la educación, éstas alfabetizaciones estan centradas para que se domine el uso de los recursos y lenguajes informáticos. Es por eso que muchos expertos han empezado a proponer nuevas alfabetizaciones que son las siguientes:
Alfabetización audiovisual, digital e informacional, cada una de ellas se centra en un modo de representación, de acceso y de uso de la información codificada.
En la alfabetización audiovisual podemos decir que leer un texto no significa conocer esas palabras y letras que lo componen sino que también significa saber significados, descubrir metáforas, como bien dice el siguiente autor
José Mª Bautista "la
cuestión central no es que haya que utilizar más los medios de
comunicación en el aula...sino preparar a los niños para que sean capaces de sobrevivir en un mundo donde la imagen cambia la realidad".
La alfabetización digital tiene como finalidad desarrollar en los sujetos las habilidades para el uso de la informática en sus diferentes variedades tecnológicas como pueden ser: navegar por internet, o centrarse en la enseñanza del uso del hardware y software.
Y por último la alfabetización informacional que surge como propuesta de los bibliotecarios ya que a la hora de buscar referencias bibliográficas, a través del Internet les puede resultar más fácil, con ella se pretende desarrollar las competencias y habilidades para saber buscar información según el propósito dado.
Como se ha visto a lo largo de los siglos XIX y XX una persona alfabetizada era aquella que sabia leer y escribir, pero hoy en día en un mundo donde la comunicación se produce no sólo a través del lenguaje escrito sino también de otros lenguajes como el audiovisual, hacen que cambie ese concepto de alfabetización.
Lo que se quiere conseguir con todo esto es que todos los ciudadanos sepan desenvolverse dentro del mundo tecnológico que sepan conectarse y navegar por Internet.
A continuación podemos ver las distintas visiones sobre la alfabetización digital:
La alfabetización como demanda del mercado y de la economía globalizada, es necesario formar a los consumidores para que puedan comprar y utilizar nuevos productos digitales. Se les imparte clases para saber utilizar el software y el hardware.
Por otro lado está la alfabetización como necesidad de la ciudadanía democrática, se pone atención en el desarrollo de sus aspectos cognitivos, emocionales, actitudinales...
Con esto lo que se quiere demostrar es que todos los seres tenemos que estar cualificados para hacer frente a estos retos laborales, de servicios y profesionales que compromete una sociedad digital como para informar en cuanto ciudadanos alrededores y espacios de comunicación digital.
Con esto lo que se quiere demostrar es que todos los seres tenemos que estar cualificados para hacer frente a estos retos laborales, de servicios y profesionales que compromete una sociedad digital como para informar en cuanto ciudadanos alrededores y espacios de comunicación digital.
A continuación os dejo dos enlaces relacionados con el tema dónde podréis obtener una información más completa:
http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06/n6_art_castro.htm
http://tiscar.com/2007/06/25/alfabetizacion-digital-una-asignatura-pendiente/
Aquí os dejo un vídeo sobre un reportaje acerca de la alfabetización digital:
No hay comentarios:
Publicar un comentario