Aplicación 1.Fantasmín.
TIPO DE MULTIMEDIA: Contenedor de actividades
DIRECCIÓN WEB: http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/
EVALUACIÓN DE LA INTERFACE
Principio de Uniformidad ( Alto, medio,bajo)
Es medio porque carece de información sobre en qué consiste el juego, desconociendo para qué sirven los botones de acción, ya que no aparece dentro del marco del juego.
Principio Multicanal ( Alto, medio, bajo)
El principio de multicanal es medio ya que el mensaje no llega de las dos formas al usuario, dependiendo de la actividad usa imagen , sonido y escrito, mientras que en otras solo usa la imagen.
Análisis del texto
Bajo, ya que al principio no aparece ningún texto explicando lo que tienes que hacer, ni en las actividades. Sólo aparece el texto cuando le das al fantasma.
Análisis del sonido
Alto, ya que aparece la música desde el momento en que te metes en la actividad, y se puede escuchar el sonido también una vez metido en la aplicación.
Análisis de la imagen
Alta, la imagen es amplia y clara, sin exceso de imágenes y tonos de colores.
Análisis de los medios entre sí
El análisis de los medios que hemos observado vemos que al principio no muestras ninguna relación con la imagen sonido, pero una vez que entras en la actividad explica lo que se tiene que hacer.
cuando pulsamos sobre un dibujo o letra repite el sonido.
Principio de Motivación ( Alto, medio, bajo)
Desde nuestro punto de vista el principio de motivación tiene un nivel medio ya que al principio del juego no indica el comienzo de la actividad tanto como el diálogo como el sonido, pero una vez metido dentro del castillo cuando seleccionas una actividad te explica lo que debes de hacer.
una de las cosas que te puede motivar al comienzo es el fantasma y el dragón, ya que son las únicas imágenes que se mueven y puede captar tu atención.
Uno de los inconvenientes de este juego puede ser que en algunas actividades no explica lo que tienes que hacer y puede llegar a desmotivar al usuario.
EVALUACIÓN DE LA NAVEGACIÓN
Tipo de Navegación (Dibuja el esquema de la navegación)
El tipo de navegación no es lineal porque en todo momento puedes pasar al inicio, como al final del juego sin ningún orden, puedes moverte en el juego como al usuario le parezca más cómodo o incluso ir a lo que le llame más la atención.
Principio de Libertad (Alto, medio, bajo)
El principio de libertad el alto ya que durante todo el juego no tienes la obligación de seguir un orden, ya que puedes pasar de una actividad a otra sin tener que superar las anteriores.
no hay un esquema determinado ya que no muestra todos los objetivo alcanzados , ya que no tienen la obligación de terminar el juego.
La forma de salir al menú principal o del juego es fácil y cómoda porque en todo momento tienes un icono para volver al menú.
EVALUACIÓN DE LA INTERACTIVIDAD
Nivel de Interactividad
El nivel de interactividad es alto porque una vez entrado en el juego nos permite tomar la iniciativa habiendo gran facilidad para maniobrar dentro de la actividad, ya que tienes libertad para moverte por donde se quiera.
Principio de Interactividad ( Alto, medio, bajo)
Pensamos que el principio de interactividad es medio ya que en el juego nos deja más de dos opciones pero tampoco nos deja usarlo como se usa un simulador.A continuación os dejo un vídeo donde podréis ver en qué consiste el juego:
Aquí os dejo dos enlaces en los cuales podreis encontrar otros juegos:
http://maestroselectronicos.blogspot.com.es/
http://www.educa.madrid.org/web/cp.sanfernando.aranjuez/matias/contenido/menuprincipal.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario