Aprovechando esta última entrada, me gustaría dar mi propia opinión
acerca de este blog, para lo cual creo conveniente concretar en primer lugar el
concepto de blog. Se entiende como blog aquel sitio web en el cual uno o varios
autores escriben acerca de temas determinados, aportando sus opiniones y
ofreciendo la posibilidad a los visitantes del sitio web de leer sus post y
escribir comentarios sobre éstos.
Mi experiencia en este blog ha sido muy enriquecedora, ya que me ha
obligado en cierta forma a cuidar más mi manera de expresarme y mi ortografía,
aprendiendo también a profundizar más en los temas de los que hablo en mis post
y a plantearlos de una manera coherente. Es una iniciativa muy entretenida, en
la que se me ha dado la oportunidad de exponer mis ideas de una forma libre y
dirigida a lectores de cualquier edad, sexo y nacionalidad. A través de un blog
es posible comunicarse directa e indirectamente con un gran número de personas
sin necesidad de conocerlas, gratuita, rápida y fácilmente. Por tanto, un
conjunto de blogs puede llegar a constituir una enorme red de intercambio de
información.
No sólo se trata de un entretenimiento para el autor del blog, sino
también para los lectores que lo visitan en busca de artículos sobre sus
aficiones o intereses. Considerando que el abanico de temas que se pueden
tratar en un blog es infinito, la creación de un blog es sumamente personal y
puede enfocarse a cualquier ámbito, con un fin profesional o bien recreativo.
Me consta que incluso algunas personas utilizan su blog como medio para ganarse
la vida.
Creo que un blog puede resultar muy gratificante para el autor, y en mi
caso así ha sido. Sin necesidad de dedicarle una inmensa cantidad de tiempo, me
ha permitido conectar con otras personas que comparten mis intereses. Pienso
que es una herramienta social con un gran potencial, y puede llegar a
convertirse también en un hobbie muy constructivo.
Aunque en un primer momento la creación de un blog resulta sencilla,
también es posible complementarlo con detalles de lo más variados, como relojes
animados, indicadores luminosos, iconos, diagramas, gráficos y un largo
etcétera. Quizás algunos lectores preferirán una presentación del blog simple y
sin gran artificio, pero puede que estos complementos capten la atención de
otras personas, ampliando el círculo de visitantes que consulta el blog. Como
autora, para mí particularmente añadir este tipo de detalles a mi blog sería un
divertido incentivo que me motivaría a mejorarlo y ampliarlo, pero considero
que conlleva un tiempo del que ahora mismo no dispongo.
En mi opinión, es tan importante leer como ser leído. Leyendo he
aprendido y he ampliado mi criterio, mientras que siendo leída he reforzado mi
motivación para seguir trabajando en el blog. Además, he mejorado mi organización
y mis métodos de trabajo. En definitiva, considero que la creación de un blog
ha sido una gran idea para aplicar los conocimientos que he ido adquiriendo
durante el curso de una forma más dinámica, y me ha abierto un nuevo campo de
posibilidades que desconocía hasta ahora.
Finalmente para acabar, solo deciros que os animo totalmente a que os creeis vuestro propio blog, ya que son todo ventajas, no cuesta nada y es una manera de pasar el tiempo y sobre todo aprender cosas nuevas, saber información en determinados temas y saber la opinión de otras personas.
Espero que os haya gustado y hayais disfrutado tanto como lo he hecho yo.
A continuación os dejo dos enlaces donde encontrareis la información para crear un blog y en que consiste:
www.blogger.com/start?hl=es
www.blogia.com/que-es-un-blog.php
Finalmente para acabar, solo deciros que os animo totalmente a que os creeis vuestro propio blog, ya que son todo ventajas, no cuesta nada y es una manera de pasar el tiempo y sobre todo aprender cosas nuevas, saber información en determinados temas y saber la opinión de otras personas.
Espero que os haya gustado y hayais disfrutado tanto como lo he hecho yo.
A continuación os dejo dos enlaces donde encontrareis la información para crear un blog y en que consiste:
www.blogger.com/start?hl=es
www.blogia.com/que-es-un-blog.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario