domingo, 5 de enero de 2014

Cazatesoros



En este post voy a hablar en concreto de los aprendizajes que pueden seguir los niños a través de las actividades multimedias, y nos vamos a centrar en el cazatesoros.



Existen diversas maneras de llevar a cabo el proceso enseñanza/aprendizaje, es decir, mediante la relación profesor-alumno, o también a través de juegos y soportes multimedias.


Vamos a analizar por partes en que consiste esta actividad multimedia.
Empezamos en primer lugar con el miniquest, el miniquest es una estrategia didáctica en la
cual los propios alumnos los que van a crear el conocimiento que luego van a aprender.
Es una actividad guiada hacia la investigación en la que la mayor parte de la información se debe usar en Internet. Miniquest usa el mundo real y autenticas actividades para motivar a los niños, sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades sociales.
Las miniquest estan formadas por tres componentes :
El escenario que establece un contexto real para la solución de problemas, el escenario ubica a los alumnos en un rol verdadero que desempeña un adulto, además el escenario establece la pregunta esencial que los alumnos tienen que contestar.
Otro componente del miniquest es la tarea, que incluye una serie de preguntas diseñadas para adquirir la información objetiva y real que se pide. La tarea es muy estructurada, esta sección conduce a los alumnos hacia sitios específicos que contiene la información necesaria para resolver la pregunta.
Y por último el producto que debe ser real y reflejar el papel que se le asignó al alumno en el escenario.

Una de esas  actividades multimedia es el cazatesoros.
Los cazatesoros son actividades didácticas que plantean una serie de preguntas sobre el tema que hemos escogido y nos ofrecen un listado de direcciones de Internet donde los alumnos pueden encontrar las respuestas a esas preguntas.

Se pueden adaptar a muchas circunstancias. A los más pequeños hemos de proponerle pocas preguntas y junto a cada una de ellas el enlace donde encontrar la respuesta.
Sirven para adquirir información y profundizar sobre un tema determinado, de esa manera el alumno puede obtener toda la información que quiera sobre el tema que haya elegido.

La caza del tesoro son estrategia útiles para obtener información sobre un tema determinado y poner en práctica esas habilidades y procedimientos que tienen relación con las tecnologías de la información y la comunicación. Se pueden utilizar como actividades que impliquen a toda la clase, en grupos o de forma individual.

Todas las respuestas están en el mismo sitio, es decir en la página web, no hay una gran pregunta final para todo ello, su objetivo es obtener esa información sobre el tema que se haya elegido.

En el cazatesoros los temas que se tratan suelen estar relacionados con actividades, sentimientos que los niños viven dia a dia, con el fin de que entiendan esos fenómenos naturales que ocurren en él mismo.
Con esta actividad se fomenta la autorrealización del niño pero eso no significa que la presencia del adulto no esté presente.

Las ventajas del cazatesoros son que desarrolla la habilidad para navegar por Internet, permitiendo al niño que se pueda mover con facilidad por Internet. Ayuda a la destreza para leer y entender los textos. Enseña a los niños las diferencias que hay buscar esa información en Internet y en un libro de texto.

Para concluir, el objetivo final y principal del cazatesoros es motivar al niño en el aprendizaje de los conceptos.

A continuación os dejo dos enlaces relacionados con estas dos actividades que os pueden servir de gran ayuda:

 http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/WebQueste,+MiniQuest,+Cazatesoros

http://javitecnotictallerwebquest.blogspot.com.es/p/enlaces-de-interes.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario